

Conclusión
Desde los inicios de la ciencia, esta ha probado ser la mejor forma de ayudar a la humanidad a subsistir y a adaptarse al medio; es asÃ...


Cifras de las principales semillas transgénicas
En hectáreas, el área global de cultivos biotecnológicos a nivel mundial en el 2008 fue de 125 millones de hectáreas, 10,7 millones de...


Principales paÃses productores de transgénicos
Los cinco paÃses que producen más de 95% de alimentos transgénicos son: Canadá: 90%(tomate y soya), USA: 94% (tomate, canola, soya y...


Beneficios económicos de la agrobiotecnologÃa y Mayores compañÃas productoras de transgénicos
Una investigación del ISAAA reveló que el beneficio económico obtenido por la agrobiotecnologÃa entre 1996 y 2007 suma US$44 mil...


Usos de la agrobiotecnologÃa
Creación de variedades transgénicas con técnicas biotecnológicas De 1992 en adelante, se han introducido en la agricultura comercial...

Técnicas agrobiotecnológicas más empleadas
Marcadores moleculares Se utilizan las proteÃnas e isoenzimas, ya que pueden ser fácilmente extraÃdas y analizadas. Las isoenzimas...


El bioplaguicida más famoso: Bacillus thuringiensis
Bacillus thuringiensis es una bacteria del tipo gram-positiva cuyo hábitat es el suelo, esta tiene la capacidad de producir muchas...


¿Suficiente producción agrÃcola?
Desde hace varias décadas la población mundial ha crecido considerablemente. Un crecimiento de tal magnitud hizo surgir más de alguna...


IngenierÃa genética
Cuando los cientÃficos comprendieron la estructura de los genes y cómo la información que portaban se traducÃa en funciones o...


¿Qué es la agrobiotecnologÃa?
La agricultura tiene como objetivo el cultivo y producción de alimentos que incorporamos a nuestra dieta y nos aportan energÃa y...